jueves, 27 de diciembre de 2018

LIBROS RECOMENDADOS


Galíndez

Manuel Vázquez Montalbán. Debolsillo, 2004.
Más tiempo del que debería ha pasado esta novela en la estantería siempre expectante a ver si un día me daba por cogerla y leerla. Hasta que hace unos días me decidí a ello, y desde la primera página hasta la última no he dejado de alegrarme de esta decisión. Conocía al Vázquez Montalbán, al margen de su Carvalho, a través de una novela que me impresionó en su momento y de la que guardo un excelente recuerdo, Los alegres muchachos de Atzavara, y esta de Galíndez me ha terminado por confirmar que Vázquez Montalbán es mucho más y mejor escritor que aquel reconocido por sus novelas negras. La reconstrucción de la muerte de Jesús Galíndez, personaje real que vivió en la República Dominicana del general Trujillo y que fue secuestrado por un comando en su piso de la Quinta Avenida de Nueva York, torturado y asesinado por los esbirros de Trujillo, es sencillamente impecable y narrativamente de una gran intensidad. Muy buena. J.L.R.

La trasparencia del tiempo

Leonardo Padura. Tusquets. 2018

Encantamiento es la palabra que retiene mi  mente tras la lectura de esta novela. Y es que desde el comienzo el lenguaje barroco, provocador y lleno de matices de Padura logra abstraer al lector de la realidad y sumergirlo en esa otra paralela que es la de la historia que nos cuenta. Una historia en la que nos volvemos a topar con el ex policía Mario Conde, ahora más perturbador y oscuro, quizás por las cicatrices  que el paso del tiempo va dejando en su personalidad. Una  personalidad que nos repele y atrae y contribuye a ese efecto narcotizante que tiene esta nueva historia de la que es protagonista. Nos topamos ahora con un Conde en la antesala de la vejez y que se enfrenta a un caso tan extraño como la recuperación de una talla de una antigua virgen negra española, que tras multitud de vicisitudes terminó en Cuba. El pasado y presente se entremezclan con maestría en un relato cargado de momentos inolvidables. R.C.P.

viernes, 14 de diciembre de 2018

HURGAR EN EL VACÍO


Existe un número nada despreciable de estudios sobre la posguerra española - y cuando hablamos de posguerra nos referimos  en concreto al periodo denominado primer franquismo, su etapa más dura que abarcaría desde 1939 a 1953 (aunque hay historiadores que amplían o acortan ese periodo)-. Tras décadas de ser una época tabú para los historiadores por razones obvias, solo a principios de los años 70 y principios de los 80 del pasado siglo comenzaron a aparecer trabajos centrados en esa etapa, aunque muchos de ellos todavía abordando de una manera tímida y otros subjetiva, lo que significó para la historia de nuestro país ese periodo sobre el que hoy tenemos, como comentaba más arriba, una extensa lista de libros donde ya prima el rigor sustentado en el soporte documental sobre otros condicionantes. Por el contrario, la literatura desde un primer momento se sintió atraída por estos años y fueron muchos los autores – aún hoy sigue esa atracción por el periodo como trasfondo de numerosas historias de ficción, recuerden el espléndido “Los Girasoles ciegos” de Alberto Méndez- que trataron con mayor o menor fortuna, de ambientar la trama de sus novelas en estos años, donde el régimen surgido de la cruenta Guerra Civil trataba de afianzar con puño de hierro su poder  sobre  un país arruinado  mientras miraba de reojo al exterior, donde intuía que el devenir de la Guerra Mundial podría sellar también su destino inmediato. Ana María Matute, Mercé Rodoreda, Francisco Ayala, Cela, Sender y un largo etcétera  trataron de sortear la censura de aquellos grises años, si bien unos con más fortuna que otros como fue el caso de José Luis Sampedro que tuvo que publicar en 1994 el libro “La sombra de los días”, escrito en 1947. Si nos centramos en nuestra ciudad  nos puede sorprender que a día de hoy –a diferencia de otras poblaciones- escaseen los estudios sobre cómo trascurrieron aquellos años,   incluso en el apartado de la literatura tampoco han sido muchos los autores que se hayan aventurado a dibujarnos el Jerez de la posguerra a través de historias ambientadas en su entramado urbano o rural. Apenas media docena de libros entre los que cabría  destacar los escritos por Manuel Halcón, los hermanos de las Cuevas o Caballero Bonald - y eso sino  somos escrupulosos en traspasar el limite cronológico 1939/53 que marcábamos antes como Primer franquismo-. Por eso, de la misma manera  que estaba más que justificado que  las Jornadas de Historia de Jerez de 2015 se dedicaran a la Posguerra en nuestra ciudad, creemos oportuna esa mesa redonda que organizada para el próximo día 14 de este mes, abordará el “ Jerez de la posguerra a través de la literatura”, y  hurgará en ese vacío que la  reciente novela  “La ciudad que no sueña”, de la que  también Hablaremos, trata de combatir. Ramón Clavijo Provencio.                                               


MALANDAR


“Malandar” es el título de la última novela de Eduardo Mendicutti. Pocos narradores son tan reconocibles por su estilo como este escritor, una especie de marca identificativa, lo que no deja de ser un valor añadido para sus lectores: saben lo que van a leer. Y lo que se encuentra en sus novelas, y “Malandar” no es una excepción, son un protagonista homosexual, mucha gracia andaluza y, sobre todo, la sensación de que algo se ha perdido por el camino de unas vidas que siempre quisieron ser felices y que no lo lograron por muchas y variadas razones y circunstancias. Melancolía, dolor, pérdida… Cuando cerramos “Malandar”, con la mano todavía en la contraportada, sentimos ese gusto agridulce en el paladar de la lectura que nos dejan unos personajes que, como todos nosotros, a veces no han superado o, siempre han querido rescatar una infancia y una adolescencia en la que sí fueron inocente o inconscientemente felices. Miguel Durán, periodista y gay, coge un tren para Madrid con el propósito de “comerse el mundo”; atrás deja a sus dos amigos de la infancia, Toni y Elena, ya convertidos en pareja; deja a su madre, la mujer más guapa de La Algaida, a Antonia, su niñera, lectora voraz de “El Caso” y un pozo de sabiduría popular, y todo un elenco de personajes cuyas historias, llenitas de penas y amarguras, pero también de ternura y alegría, no distan mucho de las vidas de los protagonistas, cada uno a su manera se lame sus propias heridas. Y la novela transcurre entre ese Madrid en el que Miguel va haciéndose su carrera personal y profesional, y sus vueltas a un paisaje infantil en el que reconocemos la Sanlúcar natal del escritor. La Algaida y, sobre todo, Malandar, con sus dunas y ese sueño de construir una choza, una casita o un palacio que de niños se prometieron Miguel, Elena y Toni (ella siempre en medio) y que ya en la madurez intentan recuperar para ser felices, para que esa inocente o inconsciente felicidad no se les haya perdido por el camino de sus vidas. José López Romero.

viernes, 30 de noviembre de 2018

CIENCIA FICCIÓN


Aunque no soy muy aficionado al género de la ciencia ficción, apenas unas cuantas películas vistas más por aburrimiento que por interés, y en cuanto a la literatura alguna que otra novela, ya sobrepasada por el tiempo, una de mis últimas lecturas, “El fondo del cielo” del argentino Rodrigo Fresán, me despertó la curiosidad por ver cómo los autores del género se han podido imaginar los libros y las formas de lectura de los que sin duda existen, aunque no han dado pruebas fehacientes y contundentes de ello, por lo que algunos malintencionados afirman que precisamente no haber venido por estos lugares es la demostración más palpable de que poseen una inteligencia superior a la nuestra, y no les falta razón tal como está el patio. Y de lo poco que recuerdo de mis escasas incursiones en la literatura o el cine de ciencia ficción, no se me viene a la memoria que alguien haya tratado el asunto. Es más, no recuerdo que en los ovnis esté habilitado algún espacio al que denominen biblioteca, ni siquiera aparece un libro dejado encima de la mesa de control de alguna nave y, menos aún, escena en la que un alienígena se retira a hacer sus necesidades con un libro en la mano, costumbre por una parte tan saludable como enriquecedora espiritualmente, por otra. Y ya que el género no me ofrece ejemplos o, al menos, yo no los recuerdo, le voy a dar a la imaginación (“Atención, atención, torre de control. Father entrando en trance”, le oigo a mi hija con una voz que quiere simular el despegue de una nave espacial. Ella siempre tan oportuna). Un extraterrestre seguro que tendrá las palmas de su mano ya preparadas para funcionar como e-readers. Con un dedo presionará una de las falanges de esos dedos tan largos como los que nos enseñaba ET y se activará el libro electrónico interno, se iluminará la mano y aparecerá el libro que esté leyendo. Incluso organizará su biblioteca interna según las manos, y ya dependerá de gustos (orden alfabético: de la A a la L a la derecha…; o por géneros: el erótico en la izquierda, por supuesto). Y en la misma palma tendrá aplicaciones para cambiar de libro. Y para cargarlos bastará con meter el dedito, a modo de enchufe, en un repositorio electrónico de libros; así tendría en su cuerpo, en sus manos, toda una biblioteca que poder leer cuando quiera. ¿Y el papel? por un momento, en este delirio o trance en el que he caído, me ha parecido escuchar una voz como aquella de “Encuentros en la tercera fase” que me ha dicho: “¿Papel? Pregúntale a tu amigo Ramón, el visionario”. “¿Y no habrá pastillas con libros concentrados, que uno se tome y ya lo tendría leído? –me pregunta mi hija. Ella siempre tan práctica. “No – le contesto-. Y bromeo: pero sí imagino que habrá supositorios, cuyo grosor dependerá de la extensión del libro”. “Pues conmigo que no cuenten” –despierta mi hijo. José López Romero.



LA TÍA JUDIT


En uno de sus cuentos breves, “La Biblioteca de la tía Judit”, Govanni Papini nos introduce en una biblioteca que posee solo tres títulos, y pese a tan modesto contenido a primera vista, el lector se verá convencido al final de la lectura del mencionado relato que en ella no falta nada, cosa que nos sorprendería comprobar no siempre sucede en muchas de las más inmensas y voluminosas bibliotecas. Esta especie de parábola nos trata de concienciar, con la sutil y poética elegancia del autor italiano, sobre la permanente confrontación entre lo esencial y lo prescindible que nos asalta en cada parcela de nuestra vida. Por tanto, el relato también es un buen ejemplo para trasladarlo al campo de la industria editorial. No es la primera vez, y me temo que tampoco será la última, que reflejamos sobre el papel nuestro estupor e incredulidad ante los miles de nuevos  títulos que las editoriales nos ofertan año tras año -y no incluimos en esta referencia a las reediciones, merecidas o inmerecidas, de otro no menos despreciable número de libros-. ¿Son todos necesarios? Parece evidente que no, pero el mercado y la industria se mueven al parecer por otros parámetros que nunca terminaremos de descifrar. Son estas fechas -la otra coincide con el inicio de la primavera y los actos conmemorativos en torno al libro donde no faltan las  innumerables Ferias en la que se  publicitan las novedades literarias- donde tenemos una incontestable prueba de lo que decimos. Multitud de autores aprovechan estos días para presentar sus creaciones ante sus potenciales lectores, y las librerías se las ven y las desean para acoger en sus escaparates la avalancha. Todo sería una gran fiesta que saludaríamos con entusiasmo, si no fuera porque a poco que hurguemos en los escaparates y estantes de las librerías,  en los suplementos y revistas literarias, repasando sus listados y reseñas escritas  sobre las novedades que despiden el año, volveremos a recordar el certero relato de Papini y su reflexión sobre lo esencial y lo prescindible. Pero no todo es negativo. Yo disfruto con ese juego excitante cual es la búsqueda de las “perlas escondidas” entre esta  ingente oferta. ¿Qué sería del  placer de la lectura sin ese eterno juego? Ramón Clavijo Provencio.

viernes, 23 de noviembre de 2018

CABALLOS DE PAPEL


Cuando te llevan por primera vez a ver “Cómo bailan los caballos andaluces”, ya no lo olvidas nunca. Si además no llegas a la decena de años, la emoción tarda semanas en evaporarse. En aquellos tiempos no se ejecutaba en la Real Escuela sino en los terrenos de la “feria del ganado”, en el González Hontoria. Pero la brillantez de la exhibición y la entrega del público eran exactamente las mismas. La afición por el caballo en Jerez es una de las marcas que identifican la ciudad. La costumbre viene de antiguo. En 1738 el noble que ostentaba los señoríos del Alcázar y de la Torre de Melgarejo, Bruno José de Morla, concibió un curioso libro, impreso en El Puerto de Santa María: “Vueltas de escaramuza, de gala, a la  gineta … practicadas en la plaza de Xerez de la Frontera ...” Con apenas cien páginas, más de la mitad son grabados, como el que reproducimos, que detallan los movimientos precisos para una correcta ejecución de los juegos ecuestres celebrados en la céntrica plaza del Arenal, donde ya se enfrentaban las familias aristocráticas desde el siglo XV. Esta rareza bibliográfica, que solo encontramos catalogada en cuatro bibliotecas españolas (en las provinciales de Toledo y Ávila, la universitaria de Oviedo y la Nacional), es una de las piezas que se muestran en “Caballos de papel”, que hasta el mes de marzo ocupa la galería de exposiciones de la Biblioteca Municipal. Pero no es la única. De la casa madrileña de Rivadeneyra están las “Obras completas de Flaxman”, grabadas al contorno por Joaquín Pi y Margall en 1826, como homenaje al escultor e ilustrador inglés, fallecido ese mismo año. Son dos tomos encuadernados en un volumen con pasajes de “La Ilíada”, “La Odisea” o “La Divina Comedia”, prodigándose en la recreación de motivos ecuestres. En otra vitrina destaca el “Jardín de Albeyteria”, un tratado de clínica veterinaria caballar impreso por la viuda de Ibarra en 1792 y enriquecido con excelentes grabados calcográficos en láminas desplegables de gran tamaño. Un libro por cierto también muy difícil de encontrar. Un “Quijote”, de la misma Casa, de 1787; un tratado de legislación sobre el caballo de Martres y Chavarry de 1826; la “Colección de marcas o hierros del ganado caballar” del Consejo Provincial de Agricultura de Sevilla de 1885 ; o una magnífica “Antología del caballo árabe en España” de 2007, son otros tantos de los ejemplos que podemos admirar en la Muestra. Pero en esta ocasión, los libros no están solos. Mediante las técnicas de la cartonflexia y la papiroflexia, el jerezano Carlos Hermoso ha destacado el protagonismo del caballo en la historia y la literatura universales. El Cid Campeador a lomos de Babieca, don Quijote y Sancho con los ojos vendados “volando” sobre Clavileño, un impresionante Caballo de Troya con guerreros en su interior, una cuadra de La Cartuja jerezana, o un guiño a la fuente de los “caballitos de colores” del Paseo de La Rosaleda, son algunas de las escenas que el artista ha recreado  para que la visita a Caballos de Papel se convierta en un auténtico placer. NATALIO BENITEZ RAGEL 

CORTESÍA


“Cortesía no es… una mera forma externa de comportamiento; ni siquiera predominan en la noción de la misma los elementos formales, sino que es el resultado de un cultivo interior, esto es, el modo de ser de aquel que ha aprendido el saber de la virtud”. En estos términos define el gran José Antonio Maravall el concepto “cortesía” sacado de los numerosos textos medievales que va citando a lo largo de su estudio (en Cuadernos Hispanoamericanos, 1965, nº 186, p. 528 y ss.). Al hilo de una revisión de los poemas anónimos incluidos en el llamado Mester de Clerecía, me encontré con este término que Manuel Alvar aplica al rey Apolonio, protagonista de uno de esos textos, el que lleva su nombre, y no pude por menos que pararme a pensar en el cambio de significado de esta palabra, reducida ya casi al gesto amable, gentil de una persona que le cede el paso o el asiento en un transporte público a una señora o, para mayor desvío, al coche de sustitución. Y sin embargo, la “cortesía”, tal como la entendían nuestros sabios medievales, era mucho más que actos puramente formales, pues con ella se definía todo el saber aprendido por la persona, manifestada en su virtud y, como consecuencia de esta, en el temor a Dios y el respeto a los demás y a sí mismo. No otro sentido tiene la “cortesía” cuando es utilizada por los humanistas del Renacimiento y no digamos en aquella “república de las letras” que tan magistralmente nos describe Marc Fumaroli (ed. Acantilado), en esos siglos y en aquellos intelectuales, hombres de letras y de ciencias, que en sus salones galantes iban poniendo los pilares, los cimientos de toda la cultura europea. Y la definición en los textos medievales se extiende: “hospitalidad y generosidad con el prójimo, lealtad y fidelidad, bondad y piedad, dulzura, liberalidad y largueza, alegría en trato y mesura”, para concluir: “cortesía es nobleza de buenas costumbres”. ¡Qué distintos los significados del pasado a nuestros días! Tanto como la diferencia entre la apariencia y la verdad. José López Romero.


viernes, 9 de noviembre de 2018

NUEVA CARTA


“Nueva carta sobre el comercio de libros” es un libro coral, es decir, de varios autores (veintiséis en total, más un prólogo de Lorenzo Silva y un epílogo de Enrique Clarós), publicado en abril de 2014 (ed. Playa de Ákaba). El título está tomado de la “Carta sobre el comercio de libros” que en 1763 publicara el filósofo Denis Diderot, que se convierte en permanente referencia de las intervenciones de todos los autores del volumen, y casi todos vienen a concluir que poco ha cambiado este siempre azaroso comercio de libros desde que el enciclopedista francés escribiera su texto; dos siglos y medio largos y nada o, mejor dicho, a peor. Y de 2014 a estos nuestros días se puede decir, los veintiséis autores lo certificarían sin dudar, que el asunto sigue igual y empeorando, y si no, ¿cuántas librerías se habrán cerrado en España en estos últimos cuatro años? Un excelente indicativo de la situación. Pero lo que destila de la mayoría de los textos incluidos en esta “Nueva carta…” es un gran pesimismo, la proposición de pocas y tópicas o utópicas soluciones y, sobre todo, mucho lamento, un cierto lloriqueo que unas veces se tiñe de ironía que por momentos deriva en cinismo, otras de una sensiblería tan torpe como incómoda. Escritores que aprovechan la ocasión para quejarse de que los editores no les pagan o les pagan tarde y mal, de que sus derechos como creadores quedan pisoteados por el todo gratis de las plataformas de descargas de libros, por la piratería, y que como todo hijo de vecino, el escritor tiene derecho a vivir de su creación que, al fin y al cabo, es su trabajo. Hasta aquí, poco o nada que objetar. Sin embargo, algunos de refilón tratan ciertos aspectos en torno a ese comercio de libros cada vez en más alarmante decadencia. Por ejemplo, los editores (según algunos autores de este libro, porque otros son también editores) ante estos tiempos (y menos en los años de crisis) no suelen apostar por autores noveles de dudosa rentabilidad, porque, se quejan, el comercio de libros se ha convertido en un negocio (¡¡!!); incluso acusan a aquellos de editar libros de muy baja calidad literaria solo por el nombre del autor o el éxito en otros países. De ahí que el lector se sienta muchas veces engañado con campañas de publicidad agresivas y no digamos con una crítica cada vez más vendida a los intereses de las grandes editoriales. Como consecuencia de ello, el autor novel busca en la autoedición o la edición digital la salida, difícil por no decir imposible, a un mercado copado por estas grandes editoriales, que dominan librerías y grandes superficies. Y sobre estas autoediciones, algunos de los articulistas se permiten comentarios despectivos y malintencionados como “como esa ama de casa que ahora es escritora de éxito” o “… los autoeditados o indies son en su mayoría escritores domingueros que garabateaban un capitulito las mañanas que no van a misa”. Pero ninguno de los participantes en el libro duda de su propia calidad literaria. Quizá en otro artículo vuelva sobre este “Nueva carta sobre el comercio de libros”, en concreto con la figura que nos dibujan del lector. De los veintiséis autores, me quedo con la firmada por Noemí Trujillo, precisamente la editora del libro. José López Romero.

CAZADORES DE LIBROS


La verdad es que ignoraba que existieran cazadores de libros en el más estricto sentido de la palabra. Pero allí, a escasos metros de mí, tenía a uno de ellos inclinado sobre  el mueble fichero de madera que contiene lo que fue en otro tiempo el corazón de esta biblioteca: las fichas en papel con las informaciones necesarias para la localización de los libros que en ella se custodiaban. Hoy ese corazón hay que encontrarlo en las pantallas de los terminales conectados a la Red, y que no solo rastrean el libro o libros que intentamos localizar en la biblioteca que visitamos o de la que somos asiduos, sino en otras muchas a través de una red de redes. Es difícil que la localización de un libro se resista a las nuevas tecnologías, pero por lo visto hasta ellas se ven impotentes ante ciertos retos. Era lo que traía a aquel buscador de libros a la de Jerez, en pos de un impreso que se resistía a ser localizado, pero que Humberto C., con muchos años de experiencia a sus espaldas, no dudaba que finalmente localizaría. El libro en cuestión era el “Childe Harold´s Pilgrimage” de Lord Byron, pero no la conocida y también admirada edición londinense de John Murray fechada en 1841, de la que efectivamente había un ejemplar en la Biblioteca de Jerez, sino una edición desconocida de un año anterior  de la misma editorial. Me informó de las pistas que le  habían conducido a nuestra ciudad, y que la búsqueda se la había encomendado un importante personaje de la capital del reino y reconocido bibliófilo, cuyo nombre  excusaba  decirme.  Pasó unos días en Jerez, la mayor parte del tiempo en la biblioteca Municipal, donde rastreó ficheros antiguos, inventarios y catálogos decimonónicos, para finalmente despedirse  anunciándome que había encontrado aquí una nueva pista que le llevaría a Sanlúcar.  Como lo cazadores de recompensas del antiguo “Far West”, estaba claro que este Humberto C.  no cejaría en su empeño salvo, claro, que el bibliófilo que lo financiaba se cansara de esperar. No tuve más noticias de él, pero me lo imaginé cruzando el charco e iniciando una aventura incierta pero sin duda apasionante. Ramón Clavijo Provencio

sábado, 27 de octubre de 2018

EL FRACASO DE LOS PROFETAS


Me topé con el excelente y esclarecedor  artículo de Carles Geli –El País. 14 de octubre-, tomando el primer café de un domingo gris y antes de meterme en la ingrata tarea de reordenar mi biblioteca particular, algo que muy de vez en cuando hay que hacer, si no queremos vernos desbordados por los libros. Los libros en papel me refiero. No, el artículo de Geli no da consejos sobre esta tarea de ordenar bibliotecas privadas, aunque tiene mucho que ver con ello, pues nos recuerda que hace ahora diez años y en la gran Feria europea  del libro de Fráncfort, se puso fecha a la definitiva victoria del ebook o libro digital sobre el de soporte en papel: 2018. Pero mira por donde estamos en 2018, y es algo evidente que si el ebook campara a sus anchas como pronosticaba la profecía que nos recordaba Carles, yo no me  vería en la tesitura, como les decía más arriba, de pasar las horas que siguen tratando de dar un cierto orden a mi biblioteca, y  aplicar para dicha tarea los sabios consejos que atesorados  a lo largo de  años de experiencia,  nos han hecho llegar los admirados  Francisco Mendoza Díaz Maroto (“La Pasión por los libros”. Espasa), Anne Fadiman (“Ex Libris”. Alba editorial) o Jesús Marchamalo, cuyo delicioso libro “Tocar los libros” (Fórcola) siempre lo tengo a mano para estos menesteres. Es cierto que alrededor de 2008 el ascenso de los ebook parecía imparable sobre todo en el mercado editorial anglosajón donde –según los datos que aporta Carles Geli- llegaron a tocar un techo del 30% (hoy están por debajo de ese porcentaje). Era una época donde también esos datos estadísticos se traducían en imágenes cotidianas en las que el ebook parecía omnipresente. Y así los artilugios para su lectura estaban de moda, e incluso presenciamos con estupor una curiosa guerra entre los distintos modelos de ebook, o como  algunos conocidos mientras se pavoneaban de su adquisición, dejaban de visitar las librerías de toda la vida o hacían estragos en sus bibliotecas privadas en una furia por ganar espacios en sus domicilios no sabían muy bien para qué. Lo cierto es que los tiempos parecían condenar al papel. Era vencer o morir, o el libro en papel o el ebook, parecía no haber término medio. Hoy tener ebook y leer en digital no  parece un problema para al mismo tiempo disfrutar y poseer  libros en formato papel. En fin, he disfrutado del café y tras la lectura del artículo de Carles Geli, afronto la tarea de reordenar mi biblioteca con mejor ánimo mientras no dejo de pensar que los profetas, en esto de vaticinar la desaparición del libro en papel, llevan años errando el tiro. RAMÓN CLAVIJO PROVENCIO



PREMIO


La concesión a Pepe Mateos del Premio Torino in Sintesi (ver Diario de Jerez, 19 de octubre), al mejor escritor extranjero de aforismos es una buena noticia por partida doble. En primer lugar, por concedérsele a un paisano nuestro que nunca ha abandonado esta ciudad con el propósito de un reconocimiento más fácil, lo que prueba que cuando se hacen las cosas bien, cuando se tiene calidad no importan las distancias, aunque es de reconocer que más esfuerzo sin duda cuesta hacerse más visible para la crítica. Pepe Mateos lleva ya a sus espaldas una obra literaria con tantos premios que ya no puede considerarse una excepción a la regla de que para triunfar hay que salir de provincias. Y en segundo lugar, porque parece ser que la literatura de aforismos vuelve a ponerse moda o a resucitar, después de que poca, muy poca atención se le haya prestado en los últimos tiempos. Y sin embargo, la literatura de sentencias o, mejor dicho, los recopilatorios de sentencias y aforismos extraídos de los clásicos, tuvieron a lo largo sobre todo del siglo XVI, aunque se prolongó en las centurias siguientes, un esplendor del que ahora parece que vuelve a gozar de forma más original. En el XVI los autores llenaban sus escritos de sentencias que consultaban en libros recopilatorios como el “Sententiarum volumen absolutissimum” de Stéphano Bellengardo (no otra intención que la modernización de estas citas clásicas tuvo el libro titulado “Aurea dicta” con prólogo del mismísimo Enrique Tierno Galván). Y al comienzo del siglo pasado, las famosas “greguerías” de Ramón Gómez de la Serna dan el espaldarazo definitivo a un género que en estos últimos años cultivan escritores como Andrés Trapiello, Carlos Marzal o Andrés Neuman. Con el premio concedido a Pepe Mateos se reconoce la calidad y la sensibilidad del escritor de aforismos, y que el lector las puede apreciar por igual en sus poesías y relatos. Enhorabuena. José López Romero.

viernes, 19 de octubre de 2018

TORMENTO


Cuál fue su sorpresa cuando en vez de una ruinosa y destartalada barca, se encontró un catamarán último modelo. Y más sorprendido se quedó cuando en lugar de un viejo con barba al remo, el capitán de aquel barco era un apuesto joven con uniforme. “¡Qué va! –le respondía aquel joven a sus preguntas y asombro- Ya hace unos cuantos años que se cambió el servicio y con este, el patrón. La barca ya estaba inservible, demasiados años y demasiados trayectos. Y el viejo aprovechó un ERE y se jubiló.” Y siguió el joven con su monólogo: “Cuando eso sucedió, intentaron privatizarlo, pero de inmediato le dieron consideración de “universal” y, como sabe, antes cada uno traía su monedita, pero ahora ya es gratis; lo de siempre: el gratis total que tan de moda se ha puesto… ¿Que qué hace entonces con la moneda? No se preocupe, adonde va, siempre la puede necesitar… ¿Y me ha dicho que era usted?” “Escritor” –le respondió el todavía asombrado pasajero. La verdad es que la travesía fue bastante placentera, las aguas siempre calmas de la laguna le permitían disfrutar del paisaje un tanto agreste que la bordeaba por ambos márgenes. Llegados a su destino, no hubo más remedio que hacer cola para identificarse. Y entre los recién llegados, acertó a reconocer a algunos políticos, que hacían una cola especial y entraban por una puerta distinta. Los mismos funcionarios que le tomaron los datos, le señalaron la puerta que debía traspasar. Cuando así lo hizo, el panorama no pudo por menos que decepcionar al escritor. Él había leído en los textos sobre el infierno, en especial en la “Divina comedia” esos nueve círculos llenos de tormentos y penalidades a que son sometidas las almas, como toda la literatura que sobre los infiernos se ha escrito: cadáveres comidos por serpientes; fuegos en los que se achicharran los traidores, aquel infierno de los enamorados descrito por el marqués de Santillana donde él querría que lo mandaran por ese toque a lo romántico del que podría presumir ante sus colegas… Nada de eso. Cuando traspasó la puerta asignada, un señor con una bata blanca le dio la bienvenida y le explicó con todo detalle el funcionamiento de la que él llamaba “la casa”. “No. Esto no tiene nada que ver con la literatura ¡qué equivocados estos poetas! Aquí todos estamos distribuidos por profesión; usted me ha dicho que es escritor, pues después le acercaré a sus dependencias. Le noto un poco decepcionado, no lo esté, ¡si aquí va a encontrarse con amigos, con enemigos y hasta con algunos y algunas colegas que ni se imagina ¡tanto éxito y ahora…!. Solo una aclaración, en su caso, como el de todo escritor que viene al infierno, el único alimento serán sus libros. Se los tiene que comer. Es el procedimiento. Pero mucho peor lo tienen los que no han leído nunca un libro, pues tienen que leer cada página que usted después debe comerse. ¿Y con la moneda qué hace? Además de comerse sus libros, previamente los tiene que comprar. Y si no le alcanza el dinero, porque son muy caros, puede conseguirlo haciéndose lector de algún compañero o compañera, esos son méritos o puntos que puede canjear por monedas. Y así por toda la eternidad.” José López Romero.


UNA OBSESIÓN


Como no podía ser de otra manera, y es sobradamente conocido, son incontables las ediciones que a lo largo de los siglos la imprenta ha ido lanzando del “Ingenioso Don Quijote de la Mancha”, de D. Miguel de Cervantes, desde que saliera la primera en el año de1605 de los talleres de Juan de la Cuesta en Madrid, por cierto impreso muy descuidado y lleno de erratas que no impidió su rápido éxito. De todas ellas hay dos que tienen una especial vinculación con Jerez.  De la primera   yo escribía en el año 2015: “Ramón León Mainez, prácticamente ignorado por la historia oficial de la ciudad que le vio nacer, fue el  promotor de la primera edición jerezana del Quijote. Un proyecto ambicioso, tanto que de los dos volúmenes en edición de lujo que se componía el proyecto original, solo se llegó a publicar el primero en los talleres de la Litografía Jerezana en 1901” (Jerez y el Quijote. Ayuntamiento de Jerez, 2015). Esta edición, aunque es hoy día considerada una rareza y son pocos los particulares y bibliotecas que la posean, tenemos la suerte de contar con ella entre los fondos custodiados en la Biblioteca Municipal jerezana. Pero es la edición que saldría de los talleres de los Hermanos Jurado, en la plaza de Silos de Jerez, allá por la década de los cuarenta e ilustrada por Teodoro Miciano, la que ha sido una gran obsesión para muchos. El proyecto que finalizaría en 1967 -  cuatro volúmenes  ilustrados con 435 imágenes salidas del genio de Teodoro Miciano- ha sido desde entonces el santo Grial que han perseguido muchos obsesionados bibliófilos, coleccionistas, libreros  y bibliotecarios. De tiempo en tiempo se oferta a través de una librería de viejo, alguna edición, rara vez completa, por muchos miles de euros. En realidad tras editarse, en Jerez quedaron pocas colecciones completas de la obra, y hoy no tenemos constancia de que figure entre los fondos de alguna biblioteca de la ciudad. La Municipal de Jerez no posee tan preciada edición, también una obsesión para sus bibliotecarios entre los que me encuentro,  y que sin duda sería por muchas razones la guinda que enriquecería la ya magnífica colección de ediciones del Quijote que esta centenaria biblioteca conserva. RAMÓN CLAVIJO PROVENCIO   


viernes, 12 de octubre de 2018

LA MUJER Y LA PRENSA GRÁFICA HISTÓRICA


En 1928 aparece en Madrid “Estampa: revista gráfica y literaria de la actualidad española y mundial”, de la Casa de Rivadeneyra, cuyos talleres eran entonces propiedad del ingeniero Luis Montiel, impulsor del magacín. Según la Hemeroteca Digital de España fue, junto a “Crónica”, la que modernizó el periodismo gráfico español de actualidad. Gracias a su adaptación a las modernas técnicas de impresión, pudo abaratar su precio de venta hasta los treinta céntimos el número, desbancando así a otras competidoras que alcanzaban incluso la peseta. Por ello entró triunfalmente en muchos hogares españoles, pues aunque conservadora, profesaba un moderado feminismo con variadas secciones dedicadas a la mujer. Entre ellas, “La mujer  en el hogar de los hombres célebres”, una de cuyas entrevistas la protagonizó Carmen Polo, quien fuera esposa del muerto de moda, por entonces joven general del ejército e ignorante del papel que el futuro le deparaba en la Historia. De hecho, preguntado sobre su más ferviente deseo, contestó que era “pasar en todo momento desapercibido, pues resulta molesto sentirse frecuentemente contemplado y comentado”. Como sabemos, no pudo disfrutar de tan anhelada tranquilidad. La portada que presentamos también la protagonizan las féminas: varias chicas estudiantes de derecho visitan al ministro de Gracia y Justicia para solicitarle “que se autorice a las mujeres abogados para ser registradores de la propiedad, jueces y notarios”. Tres años después, un Decreto de la II República permite su ingreso en estos cuerpos de élite tradicionalmente masculinos. Previo ruda oposición, obviamente. Otro número lo abren dos alumnas de la Escuela Normal de Maestras de Madrid con labores de costura y un pie de foto revelador: “se puede conocer el Discurso del Método y al mismo tiempo saber zurcir”. Titulares como “la mujer española en la Universidad”, “¿deben fumar las mujeres?”, o secciones como “Eva, páginas de la mujer” y “Damas españolas”, evidencian también la importancia que tributaba la revista al género femenino. Aunque no tan proclive al feminismo, desde 1894 destacó otra publicación eminentemente gráfica, “Nuevo Mundo”, que sería absorbida por “Mundo Gráfico” en 1913. Pionera en arrinconar el grabado en favor de la fotografía, en sus páginas firmaron escritores de la talla de Unamuno o Maeztu. Dedicó mucho espacio a la publicidad, con algunos anuncios rabiosamente actuales, como la pomada “Hair Grower”, que aseguraba el retorno de los calvos a una testa “cubierta de fuerte y sedosa cabellera”. Y yo que la viera. Otros se dirigen directamente a ellas: las “pilules orientales” del Dr. Ratié para conseguir unos “senos desarrollados, reconstituidos, hermoseados y fortificados”, o las “pilules Apolo”, que “no se limitan a hacer desaparecer la grasa sino que actúan contra la causa misma de la obesidad”. Ambas revistas casi coincidieron en la fecha de desaparición: 1933 y 1938, época ominosa en la que dos bandos de descerebrados provocaron en España el desastre que hoy aún nos enfrenta. NATALIO BENÍTEZ RAGEL.




TUFO


Cuando leyó aquello en el periódico local, saltó como un resorte de su butaca, fue al cuarto de baño y se lavó a conciencia las manos, se olisqueó la ropa. No encontró olor que no fuera el suyo o del jabón del lavabo. “Hay que acabar con todo lo que huela o suene a Pemán”, habían proclamado los grandes jefes, y él, que gastaba fama entre los suyos de ciudadano ejemplar, no podía permitirse que de nada ni de nadie de su familia pudieran sospechar que oliesen o sonasen a Pemán, lo que habría supuesto graves y terribles consecuencias. Por eso, las instrucciones a su mujer y a sus dos hijos fueron precisas: había que extremar la limpieza para no oler ni lejanamente a Pemán y mucho cuidado con los sonidos. Para ello y para curarse en salud, cambiaron el ambientador del hogar y el suavizante de la ropa por la marca “la flor de mi secreto”, una fragancia insulsa pero libre de toda sospecha. Al cabo de unos días, su hijo mayor le contó que el maestro había expulsado de clase a un alumno por oler a Pemán que apestaba, y que él y unos cuantos amigos lo habían esperado en el recreo, le habían quitado el bocadillo y le habían dado unas cuantas collejas. ¡Bien hecho!, fue la respuesta de aquel ciudadano modelo, padre también ejemplar. Y ya incluso se confirmaba que había habido depuraciones en su trabajo; una compañera había sido despedida porque el jefe la había acusado de que el motor de su coche tenía un cierto sonido a Pemán. Y cuando vio en los periódicos la foto del jefe supremo que no tenía escrúpulo alguno en negociar con criminales y golpistas, y al que habían pillado en algún que otro fraude (¡envidia de enemigos!, lo justificaba), se dijo para sí extasiado en la contemplación de la imagen que aquel eximio doctor nunca olería a Pemán. Un día, su hija pequeña le preguntó a bocajarro: “Papá, ¿a qué huele o suena Pemán?”. Él por única respuesta solo acertó a decirle: “No sé, hija. Pero tú calla y obedece”. José López Romero.



martes, 21 de agosto de 2018

LECTURAS PARA VERANO III


El dolor de los demás

Miguel Ángel Hernández. Anagrama, 2017

Encontrarse con una narración como esta es un privilegio para cualquier lector. Y es que hoy es especialmente difícil  decidir entre tanto título, entre tantas propuestas  donde cada vez cuenta menos la importancia del sello editorial, o el prestigio de la firma que aparece en la portada. A veces ayuda  el comentario de otro lector amigo, la critica entusiasta que leímos por casualidad o el azar que nos lleva al libro que estábamos deseando leer, aunque no lo supiéramos. Esto último me ha pasado con “El dolor de los demás”. La rápida lectura que hice de sus  primeras páginas en la misma librería, me convencieron de que estaba ante una historia irresistible. Pero las buenas historias deben tener una mano maestra que las lleve sin distorsiones al lector y aquí la hay. En un pequeño caserío de la huerta murciana el mejor amigo del autor se quitó la vida después de asesinar a su hermana veinte años atrás. No se encontró explicación entonces a aquello, y ahora décadas después el autor vuelve buscando respuestas. No me extrañaría que estuviéramos ante uno de los libros del año. R.C.P. 

El caso Collini

Ferdinand von Schirach. Salamandra, 2013.

Como abogado, Schirach ya ha publicado varios volúmenes de relatos en los que analiza distintos procesos criminales: ‘Crímenes’ y ‘Culpa’, ambos de enorme éxito en Alemania y ‘El caso Collini’ no podía ser una excepción ni en la temática abordada ni en el éxito y, sobre todo, la repercusión que esta novela tuvo en su país nada más publicarse. Fabrizio Collini mata a Hans Meyer, un prestigioso empresario. Se da la circunstancia de que el asesino ha trabajado durante veinte años en la empresa del muerto. Pero por la violencia con que Collini ha desfigurado el rostro de Meyer una vez muerto hace suponer que sus motivos no serían precisamente el acoso laboral. Pero Collini se niega a confesar. Al joven e inexperto abogado Caspar Leinen le corresponde la defensa de Collini, con el agravante de que Leinen fue íntimo amigo del nieto de Meyer y mantiene cierta relación con Johanna, su nieta. Muy buena. J.L.R.



miércoles, 15 de agosto de 2018

AQUELLAS ENCICLOPEDIAS


Un considerable número de jóvenes colegiales hacen cola ante el mostrador de recepción de la biblioteca. Los exámenes están cerca. Hace calor, y las condiciones del edificio no son las más idóneas para una correcta regulación ambiental. Cargados con gruesos volúmenes, la mayoría enciclopedias, se agolpan ante la fotocopiadora para no tener que transcribir varias páginas que necesitan para el trabajo de clase. No hay móviles, ordenadores o wikipedia, por lo que la máquina de reprografía es la estrella. Y el carné de socio siempre en la mano, para que la copia les salga a mitad de precio. Son los años 90 del pasado siglo en cualquier biblioteca pública española. La enciclopedia, una pretendida recopilación de todo el saber humano, lleva ya varios siglos entre nosotros. El primero que la intentó fue el inglés Ephraim Chambers, que en 1728 publicó en Londres en cinco volúmenes la “Cyclopaedia: or An Universal dictionary of arts and sciences ...”. La traducción francesa de esta obra fue la que dio inicio a la “Encyclopedie, ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et de metiers”, la Enciclopedia por antonomasia. Promovida por Diderot y D’Alembert, dio salida a las mentes más preclaras del siglo XVIII, como Rousseau, Montesquieu o Voltaire. Comenzó en 1751 y concluyó en 1765 con diecisiete volúmenes, aunque más tarde salieron cinco más de suplementos, dos de índices y once de láminas. La portada de uno de estos últimos, que conservamos en la Biblioteca Municipal Coloma (perteneciente al fondo bibliográfico del instituto), ilustra este artículo. La primera en España fue la “Enciclopedia Moderna: diccionario universal de literatura, ciencias, artes, agricultura, industria y comercio”, publicada por el andaluz Francisco de Paula Mellado, que decidió tomar como modelo la segunda edición de la “Encyclopedie Moderne” (1846-54) de los hermanos Firmin-Didot. Afirmaba el granadino que una “enciclopedia no es otra cosa que una escuela preparatoria para la instrucción general… y proporciona con la propagación de los conocimientos útiles, mil medios para mejorar la suerte del individuo y cimentar el bien público sobre bases más amplias, sólidas y duraderas”. En la obra, publicada entre 1851 y 1855 en treinta y siete volúmenes, colaboraron firmas de la talla de Juan Eugenio Hartzenbusch, Modesto Lafuente, Bretón de los Herreros o Pedro Felipe Monlau. Fue la fuente donde bebieron los estudiosos españoles hasta la aparición a finales del XIX del “Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes”, en veintiséis volúmenes, de la prestigiosa editorial Montaner y Simón, donde colaboraron Bartolomé Cossío en artes industriales españolas, Menéndez Pelayo en literatura o Pi y Margall en filosofía del derecho, entre otros. Fue la estrella hasta ser desbancada a partir de 1908 por la “Enciclopedia Universal Ilustrada europeo-americana”, la Espasa, que tanto hemos consultado y que tantas aglomeraciones provocó en los servicios de reprografía de las bibliotecas públicas, cuando las protagonistas eran, como reza el título, aquellas enciclopedias. NATALIO BENÍTEZ RAGEL.

ADULTOS


En un trabajo sobre la lectura, mi alumna Teresa Sánchez incluye dos citas del gran Borges; esta para empezar su comentario: “nunca se termina de aprender a leer, tal vez como nunca se termina de aprender a vivir”; y esta otra para cerrarlo: “Uno es lo que es por lo que ha leído”; citas inteligentes y muy adecuadas para el tema del trabajo que les pedía. ¿Que una alumna cita a Borges y los profesores se quejan del analfabetismo funcional de su alumnado? Increíble, pero cierto. Teresa no deja de ser una excepción, que las hay, a una norma que se cumple con terrible exactitud. Y sin embargo, y ya que estamos a punto de cerrar un nuevo curso y me invade el espíritu de las vacaciones veraniegas, quiero romper una lanza a favor de buena parte del alumnado adulto que intenta recuperar el tiempo perdido o invertido en otros menesteres y que llenan año tras año las aulas de los centros de adultos de nuestra ciudad, pedanías y pueblos de alrededor (CEPER y SEPER, e institutos de educación secundaria). Tratar con buena parte de este alumnado es un permanente ejemplo, para sus maestros y profesores, de humildad y esfuerzo personal; más allá de la instrucción académica, muchos de ellos y ellas nos enseñan todos los días la superación de las personas que quieren por diferentes motivos recuperar, reincorporarse a unos estudios que abandonaron prematuramente por razones muy variadas: enfermedad, necesidad de trabajar, fracaso escolar, etc. Algunos compaginan trabajo con estudios en horarios realmente inhumanos, o incluso con embarazo o con las responsabilidades familiares, en un esfuerzo que todos admiramos y valoramos, porque ver en sus caras la ansiedad por aprender lo que no pudieron en su momento, el interés por sacarse un título que les abra nuevas puertas en el siempre difícil mercado laboral, es una de las grandes e impagables satisfacciones que nos reporta a los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza de personas adultas este alumnado que, como Teresa, a veces nos sorprenden con dos citas de Borges o con su afición a la lectura. Todo un ejemplo de vida y superación. José López Romero.

jueves, 2 de agosto de 2018

JEREZ DE NOVELA


Uno de los rasgos que caracterizan al género narrativo –los manuales al uso lo registran- es la localización espacial de la trama. Unos escritores prefieren un lugar inventado por ellos (la “Comala” de Juan Rulfo en su “Pedro Páramo”, p. ej.); otros, en cambio, una ciudad “de carne y hueso” (la Barcelona de E. Mendoza o González Ledesma; el Madrid de Galdós; o el Tánger de Ángel Vázquez y su “Vida perra de Juanita Narboni”). Y hasta tal punto el espacio se convierte en un protagonista más del relato que de un tiempo a esta parte se ha puesto de moda introducirse en el entramado urbano de una ciudad a través de novelas donde, aparte de la trama, el autor dedica interés y pasajes a describir calles, plazas, lugares emblemáticos o populares de la ciudad donde transcurre la acción. Nada nuevo, pues, casi desde los orígenes del género. Pero lo que sí es novedad es incorporar como un atractivo más de la narración elementos que proyecten la utilidad, vigencia o interés de esta, más allá de  sus mayores o menores virtudes literarias. Y así han ido apareciendo a lo largo de los últimos años  itinerarios urbanos ofertados a vecinos y  turistas a la sombra del éxito de novelas ambientadas en esta o aquella ciudad. Un caso paradigmático es el de la ciudad de Barcelona –ya desde Don Quijote podemos ir recomponiendo su entramado urbano-, pero a la que solo muy recientemente con novelas como la “Catedral del mar” o “La sombra del viento” entre otras, se acercan visitantes con la intención de recorrer los escenarios urbanos que se dibujan en las mismas. Sí, son un  número nada desdeñable de visitantes los que se acercan a esta y otras ciudades con el mapa  que se  dibuja de ellas en sus novelas preferidas, metido en la cabeza – recordemos el Cádiz de “El Asedio” de Arturo Pérez Reverte o “La Maniobra de la tortuga” de Benito Olmo; títulos a los que añadiríamos el relato “Los otros de sí mismo” incluido en “El pacto y otras novelas cortas” de Sebastián Rubiales, a cuyo término al lector le entran unas ganas irrefrenables de pasear por el gaditano barrio de La Viña-. Son novelas donde se hace fácil trasladar al presente los itinerarios en ellas recogidos del pasado y recorrerlos con cierta fruición fetichista, convirtiéndose así estos libros también en un potente instrumento de conocimiento urbano, en torno al cual se publicitan itinerarios, se publican mapas o se escenifican en escenarios naturales pasajes de tal o cual novela.
En esta corriente que hemos descrito se puede enmarcar también nuestra novela "la ciudad que no sueña". Al igual que otras obras ambientadas en la ciudad de Jerez, más allá de la trama los personajes reales y ficticios que en ella aparecen y se relacionan, se mueven en  unos escenarios que aún –más o menos trasformados- son fácilmente identificables. Escenarios que nos trasladan ni más ni menos  a la ciudad de Jerez de aquellos difíciles años de la posguerra o, llamados por el común “años del hambre”. Un Jerez casi olvidado, quizás porque la memoria trata de olvidar los momentos crueles y duros de nuestro pasado, pero que esta novela trata de recomponer. Monumentos emblemáticos,  plazas, lugares de reunión, bares, calles más o menos principales  por las que aun paseamos hoy,  pero que conocemos con otros nombres, edificios en los que entramos y salimos pero que tuvieron, o no, otros cometidos. Descubrir la ciudad a través de una novela también es posible y en La ciudad que no sueña, a través de sus páginas, encontraremos itinerarios intraurbanos que nos ayudarán hoy a visualizar el Jerez de aquellos aciagos años cuarenta del pasado siglo, y recorrerlos junto a sus protagonistas. Ramón Clavijo Provencio y José López Romero

lunes, 30 de julio de 2018

LECTURAS PARA VERANO II


La levedad

Catherine Meurisse. Impedimenta, 2017.

El origen de esta novela gráfica de éxito arrollador en Francia, está en la tragedia del 7 de enero de 2015, cuando un atentado terrorista acabó con 12 periodistas de la revista “Charlie Hebdó” en París. Aquellos periodistas eran compañeros de la autora de esta intensa, emocional y bella historia, entonces dibujante de la revista parisina, y que se salvó de la matanza por una de esas casualidades del destino: no sonó aquella mañana la alarma de su despertador. La tragedia cambió su vida, perdió las ganas de dibujar  y comenzó a viajar buscando algo que le diera un sentido a seguir viviendo. Abandonó Paris, buscó primero refugio junto al mar, y luego  en muchos otros lugares como Balbec,  el sitio donde Proust situó “En busca del tiempo perdido”. En Roma comienza nuevamente a sentir ganas de dibujar y empieza a plasmar en numerosos dibujos lo que no es sino un intenso viaje buscando un nuevo motivo para vivir. El resultado este singular libro. R.C.P.

Mampaso

Adolfo García Ortega. Debolsillo, 2008.

A su labor como traductor, García Ortega añade una prolífica y variada actividad literaria en la que ninguna faceta le ha sido ajena (novelista, poeta, editor, crítico literario…). Como novelista, aquí tenemos una de sus obras más emblemáticas: ‘Mampaso’, título que le da el apellido de la familia sobre la que gira la trama, en particular sobre Ramón, al que la mala compañía de su amigo Emiliano Fuensanta termina por conducirlo a su ajusticiamiento a garrote vil por ser cómplice del asesinato de Francisca Revuelta. Bajo la estructura del investigador que intenta aclarar las circunstancias de la mala vida de Ramón, se van sucediendo distintas voces, ya sea a través de cartas (las que le envía la hermana monja de Ramón), o ya por la conversación con su antigua novia Teresa, y la narración discurre enfrentando al lector con los peores años de la incipiente posguerra en una inhóspita ciudad de provincias. Novela consistente y muy interesante. J.L.R.


lunes, 16 de julio de 2018

LECTURAS PARA VERANO I


El orden del día

Éric Vuillard. TusQuets, 2018.

Reconozco que al comprar este libro me pareció bastante caro para lo que aparentaba: un relato que apenas alcanza unas 140 páginas en letra de tamaño generoso, y así lo iba a consignar en esta reseña. Pero al cerrarlo, después de su lectura, vuelvo a un principio básico de todo arte: si este es bueno, el precio bien lo merece. Y ‘El orden del día’, que obtuvo el prestigioso premio Goncourt del pasado año, es una novela realmente estremecedora, excelente en la relación de los acontecimientos que Vuillard va desarrollando y que se centran estos fundamentalmente en los prolegómenos y consecuencias de la invasión de Austria por el ejército nazi, el 12 de marzo de 1938. La novela comienza y termina con una escena: la reunión de los principales empresarios alemanes ante el Fürher el 20 de febrero de 1933 para sufragar el proyecto del Tercer Reich. Un magnífico relato realizado con un estilo muy personal que no puede dejar al lector impasible. Imprescindible. J.L.R.

El monarca de las sombras

Javier Cercas. Random House, 2017

Hay libros  que pese a su interés en todos los sentidos, luego  el recorrido que tienen entre los lectores es más bien discreto. ¿Le ha sucedido algo de eso a este libro? No lo sabemos a ciencia cierta aunque intuimos que ha tenido menos  impacto mediático de otras historias de este escritor. Y sin embargo nosotros seguimos insistiendo en que fue uno de los grandes libros del año pasado. No hay en el panorama literario nacional un escritor que utilice con tal maestría los recursos literarios, para desvelarnos historias olvidadas por el  tiempo, pero que se tornan trascendentes para entender la historia más reciente de este país. Aquí Cercas vuelve a demostrarlo al desentrañar el pasado de un “héroe” familiar que muere en los primeros meses de la Guerra Civil. Excepcional historia donde se sigue con creciente interés la misma investigación que se realiza sobre el pasado del protagonista, mientras se intercalan en sugestivos flashes saltos en el tiempo en pos del personaje investigado. R.C.P.  


viernes, 15 de junio de 2018

LAS "NOTICIAS" SOBRE EL JEREZ DE PARADA Y BARRETO


Este año se cumplen los 150 de la publicación de un libro que ha marcado un antes y un después entre los estudios hasta ese momento editados sobre la vid, ocupando desde entonces un puesto destacado en la historiografía jerezana. Se trata de las “Noticias sobre la historia y el estado actual del cultivo de la vid”, cuyo autor fue el médico jerezano Diego Ignacio Parada y Barreto. Libro fundamental sin el que no se comprenderían estudios posteriores como el que años después publicaría Manuel María González Gordon, el afortunado  “Xerez, Xerez Sherry”. Volviendo a las “Noticias...” diremos que el libro se divide en ocho capítulos centrándose el primero en aspectos históricos del cultivo y comercio vinatero, para desarrollarse en los siguientes las clases de vinos de Jerez, sistemas de plantación y cultivo, consumo, explotación... Se cierra el libro con unas breves pero sustanciosas referencias a “Noticias de los diferente centros vinateros andaluces, que se hallan en relación y afluencia con Jerez.” El marco cronológico es tan sumamente amplio -comienza en el siglo XIII, para detenerse en 1866- que se comprenderá fácilmente las dudas del autor de no salir indemne de tal reto. Pese a ello Parada y Barreto nos legó en las 152 páginas del libro su mejor aportación a la historiografía local. Las “Noticias….” aparecieron en un principio como entregas en el periódico El Guadalete, pero solamente en lo que se refiere a la parte histórica, y fue precisamente el éxito que tuvo entre los lectores del mencionado Diario el que le hizo plantearse en ampliar y profundizar dichos estudios, hasta finalmente presentar el libro que aquí reseñamos. Sobre esto último el mismo llega a comentar que “continuaremos, pero ahora bajo forma de libro, nuestro trabajo, ampliándolo con una descripción del viñedo jerezano, enumerando los pagos y dando una idea del cultivo y plantación de nuestras viñas con la descripción de cada uno de los viñedos más comunes”. Y proseguirá “asimismo daremos noticias de nuestras diferentes clases de vinos y su método y sistema de formación y conservación y estado e influencia de su comercio en la localidad, con lo que creemos quedará consignado en este trabajo todo lo más importante que pueda conducir a conocer el centro vinícola que constituye nuestra localidad”. El libro, como ya hemos indicado, tuvo un éxito indiscutible y ha sido hasta bien entrado el siglo XX texto de obligada consulta para los estudiosos, quedando hoy como como uno de los trabajos de investigación que en su momento más contribuyeron a popularizar entre el gran público, la importancia que históricamente y en todos sus aspectos la vid siempre tuvo para la ciudad de Jerez. Ramón Clavijo Provencio 

MARÍA Y MARIELA


“Existe la manía de que lo que vende es de dudosa calidad”, decía María Dueñas en este Diario hace unas semanas al presentar su novela “Las hijas del capitán”. Y es cierto que esa literatura llamada de best-sellers tiene sus detractores, entre los que me podría incluir aunque con matices, con muchos matices. No creo que a los grandes escritores, los ya consagrados por la historia, y que convierten en grandes ventas todo lo que escriben, se les haya puesto en duda su calidad; pero mezclados, aunque no revueltos, con estos también aparecen en las listas de los más vendidos algunos autores u obras que dejan mucho que desear en todos los sentidos. Y la pregunta es obligada ¿cómo han llegado hasta ahí? ¿quién o qué ha hecho que esos libros “de dudosa calidad” alcancen ventas que ni el propio autor hubiese imaginado en sus mejores sueños? Está claro que las campañas publicitarias, los suplementos de libros, etc. encumbran a autores y obras que de otra manera hubieran pasado sin pena ni gloria. Y entonces, viene la siguiente pregunta ¿y los buenos libros que se quedan en el camino o terminan siendo lectura de pocos? De entre los cientos de miles que podemos escoger como ejemplo de ello, pongamos uno muy reciente y muy cercano. Hace unas semanas se presentó en el instituto Coloma la novela “Los hombres de los ojos violetas” de Mariela Arévalo Barquero (entrevista en este Diario el 24 de mayo y reseñado en esta página), quien fuera profesora de este centro educativo. La novela poco o nada tiene que envidiar a otras que han conseguido fama y éxito de ventas, muchas de las cuales son sin duda de “muy dudosa calidad” en comparación con la de Mariela. Y sin embargo, sería muy triste y hasta desalentador para lectores y escritores noveles que “Los hombres de los ojos violetaS” no tuviera al menos cierto eco entre la crítica literaria o no apareciera en algún suplemento de libros. Pero, claro, quizá a Mariela le falten esos padrinos tan necesarios para el éxito, quizá los mismos que desde su primera novela no le han faltado a María Dueñas. José López Romero.

viernes, 1 de junio de 2018

ANTONIO OLMEDO ESTEVE, BIBLIÓFILO


Al historiador de carrera no le gusta el intrusismo. Cuando cualquier aficionado firma un artículo de periódico o de revista como “historiador”, está usurpando de un plumazo cinco años, como poco, de interminables sesiones ante la mesa de estudio. Don Joaquín Portillo, aunque autodidacta, no era ningún aficionado, y reconoce abiertamente, al final de sus “Noches jerezanas” (1839): “estoy muy lejos de haber adquirido el título de historiador, no soy literato ni tengo los conocimientos necesarios … un deseo puro por las glorias de mi pueblo … son las causas que me han movido a llevar adelante mi plan”. Todo un señor, este bibliófilo con librería abierta en la calle Francos. La bibliofilia se atisba ya en la Grecia Clásica, pero eclosiona en la Francia de la Ilustración con personajes como Louis de La Valliere. En Jerez también proliferaron los coleccionistas de libros: el marqués de Villapanés o Juan Díaz de la Guerra en el siglo XVIII ; Manuel Bertemati, José Piñero o el propio Portillo en el XIX ; Paco Bejarano, José Mateos, José Manuel Sanz Zamorano o Fernández Lira ya en época reciente, etc. Hoy abordamos una figura poco conocida fuera de los círculos culturales, el maestro don Antonio Olmedo Esteve, que recaló en Jerez siendo un adolescente cuando a su padre, también maestro nacional en un pueblo de León, lo destinaron aquí. En la imagen, un retrato de 1949, tiene veintisiete años, ejerciendo ya la docencia en una escuela de la calle Juan de Abarca, muy cerca de la Catedral. En las aulas estaría unos veinte años, pues ganó una nueva oposición y pasó el resto de su vida profesional como secretario de la inspección educativa de educación primaria. No abandonaba la lectura ni paseando por la calle. Y tenía donde escoger en una gran biblioteca que fue formando a lo largo de toda su vida. Una edición de la ‘Argonautica’ de Valerio Flaco de 1548, impresa en Lyon por Sebastian Greiff, que introdujo en Francia los tipos itálicos de Aldo Manuzio, es la obra más antigua de la colección. Solo la hemos encontrado catalogada en la Library of Congress de Washington, estando ausente de bibliotecas importantes como la British Library o la Nacional francesa. Una obra sobre mitología, “De Incredibilibus”, de un griego del siglo IV a.C. llamado Palaephatus, es una auténtica rareza que solo hemos localizado en la Princeton University y en la Osterreichische Nationalbibliothek. Está impreso en 1649 por Luis Elzeviro, de la prestigiosa familia de tipógrafos holandeses del siglo XVII, que tuvieron casa abierta en Amsterdam hasta 1680 y en Leiden hasta 1712. Las “Cartas familiares” de Cicerón de 1600, la “Imitatio Christi” de Kempis de 1724,  las “Recitationes” de Heinecio de 1826, grandes obras como la “Monarchia hebrea” de 1760, colecciones de novelas, clásicos españoles y extranjeros, misales y libros de horas…, son otros tantos ejemplos de una biblioteca que sobrepasa con creces los diez mil volúmenes y convierten a don Antonio, que nos dejó en 2002, en un claro referente de la  bibliofilia jerezana. NATALIO BENÍTEZ RAGEL.